sobre la lira de pozuelo

Un espacio para reflexionar sobre La Lira de Pozuelo, una entidad dedicada desde 1990 a la enseñanza de la música y a su banda sinfónica, pero sobre todo, para mover el pensamiento en torno a una de las mejores sociedades musicales de Madrid y en homenaje a la gente que la da vida.

Nombre:

29 abril 2007

Pietatsinn

La obra obligada en el certamen de Valencia se titulaba Pietatsinn (espero no haberlo escrito mal, por que me suena que me falta una dieresis por algún sitio).

Se podría traducir por "en homenaje". Dice el programa del certamen que su autor la compuso empleando una palabra vienesa que refleja algún tipo de acción que se hace recordando y homenajeando a un personaje importante. En este caso, Mozart y Shostakovich.

Pues bien, hoy voy a componer yo mi particular "Pietatsinn" en agradecimiento a una de las personas más importantes - por su eficaz apoyo - en la historia de la Lira. No se trata de un socio ni profesor ni director.

Se trata de Mario de Utrilla.

Ya le dediqué en estas páginas un anónimo comentario (ver julio de 2006). Pero finalizada nuestra colaboración, por que se marcha a otras tierras, quisiera decirle tres cosas:

Gracias por tu ayuda.

Suerte en tu nueva labor.

Mantente en tus valores y en tus principios.

Gracias por tu apoyo, que no ha sido incondicional. Ninguno de los dos creemos en dar por dar, si no en dar para alcanzar objetivos, para fijarse metas.

Ha sido un apoyo justo, real y sobre todo, lo hemos sentido cercano.
No solo es dar apoyo, si no como se hace y a este particular, hay gestos que valen más que una subvención.

Suerte, mucha suerte en tu nueva misión.

Pero ninguno de los dos creemos mucho en la suerte. Es el trabajo bien hecho y el tener las ideas claras (y bien situadas) lo que verdaderamente nos hace avanzar. La suerte viene en rachas y cuando se acaba no queda nada o peor aún, te das cuenta de que no había nada detrás.

Tienes capacidad de sobra para meter en cintura a la suerte y seguramente ambos creeremos que tras un mal golpe del destino, siempre hay algo bueno que aprender, alguna cosa que puede mejorar y una nueva oportunidad que se puede abrir.

Te deseamos lo mejor en tu nuevo camino, aunque la verdad, es que prefiamos seguir a tu lado.

Y sobre todo, persevera en tus valores y en nuestro pensamiento. Nos hace más falta que nunca.
Aunque pensemos lo mismo, o casi lo mismo en política (recuerdo aquella tarde el Valencia donde hablamos de todo...) los ciudadanos que tenemos este pensamiento basado en la libertad y la iniciativa privada sufrimos de una natural e instintiva desconfianza de los políticos.

Si todos fueran como tú, pues la verdad es que no la tendríamos.

Si hay una diferencia en nuestros pareceres es que tu has marcado la lealtad al partido y vas a donde te fijan, mientras que nosotros seguimos en nuestra asociación y en nuestro pueblo (Nos gusta seguir llamándolo así: pueblo), pero los principios, las ideas, los valores tienen las mismas raíces.

Durante estos cuatro años nuestros caminos se cruzaron. Han sido cuatro años decisivos para nosotros, que llegaste a ver el garage del que salimos y lo que hemos conseguido con vuestra ayuda. De esa sinergia han surgido unos resultados impresionantes. Con todas las letras. Muchas cosas en muy poco tiempo que nos han situado en un puesto muy importante entre las bandas de música.

Podríamos lamentarnos de la pérdida, pero nos alegramos por los vecinos de Sevilla la Nueva y por estos cuatro años apasionantes. Quizás para ti este sea solo un destino más en tu carrera pero queremos que sepas que tu huella ha sido profunda y tu recuerdo será duradero. Supongo que un hombre de tu capacidad está llamado a hacer grandes cosas y que sería egoista querernos quedar contigo.

Gracias por todo. Y ya sabes que si alguna vez necesitas de la infantería de la corchea estaremos por aquí maquinando ( o como dice Juan Pedro, "maquivelando") algún lio nuevo en el que meternos.

Hasta la vista.

En el el primer aniversario de Cullera

Hola amigos:

El pasado lunes recordamos que hacía un año, solo uno, nuestra banda de música había estado en Cullera.

¿Recordais cuantos miedos, cuantas contenidas ilusiones, cuanto trabajo?

¿Recordais tanta alegría?

Seguro que si, por que era la primera vez que saliamos fuera de Madrid a Certamen, la primera vez que estábamos en Valencia, y claro, la primera vez que ganábamos y además lo hicimos con autoridad.

Espero que los recuerdos de ese día sigan vivos en vosotros, que no se diluyan en la neblina del sueño que nos embargaba poco a poco según avanzaba la noche, carretera adelante.

A la vuelta de Cullera, Pozuelo lucía de una manera especial, las obras de la sede tomaban nuevos bríos, no por que los ladrillos se pusieran mas deprisa, si no por que de cara a nuestro proyecto (sede y mas allá de la sede) ganábamos una credibilidad muy necesaria.

Y lo mejor estaba por llegar. Entre el 23 de abril de 2006 y el 22 de enero de 2007 sucedieron Cullera, Valencia y la nueva sede. No faltaron amarguras por el camino. Pero desde el tiempo y con los berrinches ya digeridos, la progresión ha sido impresionante.

El 1 de octubre de 2007 hay poner otro ladrillo. Más que un ladrillo, será la viga maestra sobre la que descansará un nuevo puente: nuestra orquesta.

Bien está mirar el pasado, pero hay que pensar siempre en que hacer con el capital humano, los conocimientos y posibilidades que tenemos.

Pararse es morir, mirar al pasado es no avanzar. Tenemos una sede magnífica. Hay que aprovecharla. tanto esfuerzo no es para estar solo más agustito.

16 abril 2007

EL derecho de ser musico

Ahora que tengo tiempo para escribir y pensar voy a escribir unas lineas sobre nuestra vida interna. Ni opinión nada más.

Ser músico, ese va a ser el primer tema.

¿ Es un derecho o una obligación ser músico de la banda?.

La asociación tiene una doble razón de son enseñar música y difundirla entre el público.
Desde el mismo momento en que un niño entra en la escuela, nuestro objetivo y por tanto, su derecho es recibir la mejor formación musical posible. Su compromiso con nosotros, con la sociedad, es aprenderla. Derecho y obligación son una misma cosa.

Sería una estafa para un alumno, que estando capacitado para recibir la mejor formación no la recibiera, así como también sería un timo que pudiendo benefiarse de los otros privilegios de pertenecer a la banda no lo haga.

Tambien es un timo que pudiendo devolver a la sociedad lo que se ha invertido en él.

Por tanto, participar en la banda no es un favor que haces a la asociación: es por encima de todo un derecho, como tambien lo es un deber.

Pero de un deber te pueden excusar por muchos motivos, de un derecho nadie te puede separar. Está siempre al alcance de tu mano, basta con llamar a la puerta y decir: aquí estoy.