sobre la lira de pozuelo

Un espacio para reflexionar sobre La Lira de Pozuelo, una entidad dedicada desde 1990 a la enseñanza de la música y a su banda sinfónica, pero sobre todo, para mover el pensamiento en torno a una de las mejores sociedades musicales de Madrid y en homenaje a la gente que la da vida.

Nombre:

31 enero 2007

¿soy libre?

Tras ocho añitos de mili en esta asociación, por fin me largo del cargo, para que no se me empache y no me haga indispensable. Las dos cosas son malas, aunque un bastante de empacho ya tenía...

Gracias a todos por haber confiado en mi este tiempo, especialmente a los que me acompañaron en este peregrinar.

No me da pena irme. he cumplido mi trabajo, para eso vine y una vez hecho lo lógico es irse. Proyectos tengo unos pocos, pero los tendrá que hacer otro. Mi ultimo servicio fue dejar claro por que hay que hacer la orquesta y dejar avisada a la gente de las nubes que hay en el horizonte.

Lo cierto es que en estos pocos días no me noto nada raro. Me sigue llamando todo el mundo, sigo haciendo papeles...pero no tengo la pistola en la nuca (es un decir...).

A ver si acabo estas cosas que tengo pendientes y me libero un poco.

22 enero 2007

Misión cumplida

Todavía no me lo puedo creer, pero ha sido cierto.
Estos días atrás me le empezaba a digerir cuando ya veía que aquello se estaba acabando. Los socios y los músicos iban y venían entre cajas y trastos viejos. Por los suelos andaban tirados los recuerdos de estos años.

Lo que en la vieja sede había sido nuestra memoria, la única decoración que nos hemos podido permitir -ahora- que llegamos a una nueva sede, amplia, y luminosa parecen enseres tan humildes y desvalidos como de verdad era nuestro garage.

Para muchos nuevos socios, los que vengan desde ahora a nuestra asociación, esto no será más que una historia. Para nosotros es más que eso. Tenemos la obligación de transmitir esa historia que es la razón de nuestra manera de ser. Sin ese garage nunca habríamos tenido la sede que tenemos, sin ese cuartucho pequeño y húmedo no habriamos ganado dos certámenes.

No solo es que en el hemos vivido si no que las limitaciones que nos ha impuesto nos han obligado a aguzar el ingenio y a luchar a brazo partido para salir de él.

Gracias a él vivimos y él nos forjó el carácter y paradójicamente para salir de él hemos vivido.

La ambivalencia de sentimientos con nuestro garage es, cuando menos, llamativa.

Pero ya llegó el momento de dejarlo.

No os quise mirar a la cara, a ninguno. Intuía vuestras lágrimas y quise mantener el tipo. Que por lo menos el presidente aguantara. Os vi llorar a muchos. A algunos nunca les había visto llorar, ni siquiera el día que murió su padre.

Bien se lo que 21 de enero de 2007 significa.
Como el 1 de junio de 1990
el 22 de abril de 2006
el 24 de junio de 2000
el 2 de julio de 2006.

Poco a poco las fechas se van acumulando. Nuestra niña va creciendo, va para los diecisiete años y en los últimos meses hemos andado tanto camino que da vértigo pensarlo. A los que nos ha tocado vivir este tiempo nos han dado un regalo inmenso.

Será difícil superalo. Pero ni imposible.

Si no es imposible debe haber alguna posibilidad de alcanzarlo y si hay alguna posibilidad debemos trabajar para alcanzarla.

No estamos locos. Sabemos lo que queremos.

19 enero 2007

¡ SE ACABÓ!

EN EL DIA DE HOY,
VIERNES 19 DE ENERO DE 2007
HAN FINALIZADO LAS OBRAS DE
LA NUEVA SEDE SOCIAL DE
LA LIRA DE POZUELO

Tras la puesta en marcha del aire acondicionado se ha conseguido poner punto y final a las obras de la sede social

Tambien hoy se han retirado los cables del teléfono que afeaban inecesariamente la fachada.

Misión cumplida.


Como dijo el viejo Simeón al contemplar al Mesías,
"Ahora puedes dejar a tu siervo irse en paz, por que ha visto la gloria de tu pueblo Israel"

18 enero 2007

llego el momento

Hola a todos.

Tras muchos años de trabajo se ha logrado.

Muchas cosas se me vienen a la cabeza en este momento.

Lo primero: gracias a todos. A unos más que a otros claro, pero lo que importa es que hemos salido adelante. Como esto es libre, cada uno ha hecho lo que ha podido y querido. Al menos, y lo digo sinceramente, estar ahí es bastante. La asociación ha dado poco a los socios en estos últimos tiempos y mantener las posiciones ya ha sido algo. Aunque no estén colaborando en otros aspectos saber que siguen ahí a pesar de lo que está pasando es importante.



Lo segundo: Mantener los principios. Lo que ha hecho grande a La Lira no es su edificio, si no su capacidad de luchar, superarse y aprender. La necesidad de salir del garage nos ha marcado el carácter, pero es que supimos y quisimos tener esa necesidad. Nos podríamos haber conformado con lo que había y haber medido las esperanza de la asociación a esos 60 metros cuadrados. Pero siempre quisimos volar más alto.

Y esa lucha nos ha ido moldeando. Piensa la paloma que el aire le impide volar, pero en realidad es gracias a la resistencia del aire por lo que vuela.

Y no tuvimos miedo, o al menos lo supimos superar. Todo el mundo nos decía que estámos locos. Que era imposible.

Como Don Quijote nos lanzamos en aras de un ideal que no parecía más que una delirante imaginación, pero tras nuestra cabalgadura, el polvo no dejaba ver a los aturdidos espectadoreslo que allí se fraguaba. Y es que era verdad, eran gigantes lo que allí había y los derrotamos a todos.

Ahora que el edificio es una feliz realidad nos miran igualmente sorprendidos y en realidad siguen pensando que estamos chalados.

"No estamos locos
que sabemos lo que queremos,
vive la vida
igual que si fuera un sueño..."


Este imagen de tios pirados la hemos cultivado. Cuando llegué a Sevilla, conocí la leyenda medio apócrifa de lo que dijeron sobre la Magnifica Catedral, durante 3 siglos el edificio mas grande del mundo. El terremoto de 1398 dejó la mezquita reconvertida maltrecha y el cabildo, sin obispo, decicidió hacer un templo de tal magnitud que "el lo vea nos tome por locos". Ahí está.


Pues nosotros, igual. ¡ que cojones!

Tercero: Dirigir el barco con tiento. Una de las cosas grandes de la Lira ha sido y es la capacidad de gestión. El futuro es complicado: el crédito, el tamaño alcanzado....y hay que saber administrarlo con prudencia y buen pulso. Pero también nuestra capacidad se ha multiplicado. Es sencillo de enterder. Hasta ahora nuestro principal patrimonio era la banda y nuestra capacidad. Ahora añadimos un activo básico: la nueva sede. Hay que aprender a sacarle partido.

Y entender una cosa: La Lira es muy compleja: la escuela cada vez toma mas vida propia, la fundación, la banda, los grupos...

Cuarto: Seguir creciendo:

Que quede clarito que no hemos hecho el edificio para estar mas amplios. Que lo hemos hecho para crecer en cantidad y calidad. Esto quiere decir que nos debemos seguir complicando la vida para que banda llegue a la categoría primera y luego a la de honor.

Y hay que hacer la orquesta, que es el elemento básico de lo que será la lira de la próxima década.

Quinto: Volver a las esencias.

Santa Cecilia, el aniversario, las pulguitas, los homenajes, la excursiones, las fiestas, la cavalgata...

¿Cuantas cosas hemos sacrificado por la sede?. Recuperemos lo bueno que habia en ellas, por que la razón de la amputación la hemos superado.

Y por último, Perdón.

Muchas cosas no han salido bien, otras las hemos conseguido arreglar, pero a veces hemos tenido que usar la fusta, adelgazar lo que nos parecía innecesario... en fin. Siempre intentamos mirar por La Lira y se bien que hay "daños colaterales". Perdón.