sobre la lira de pozuelo

Un espacio para reflexionar sobre La Lira de Pozuelo, una entidad dedicada desde 1990 a la enseñanza de la música y a su banda sinfónica, pero sobre todo, para mover el pensamiento en torno a una de las mejores sociedades musicales de Madrid y en homenaje a la gente que la da vida.

Nombre:

03 septiembre 2006

llegó la fiesta

Ya llegó, como llega siempre.

LLegó nuestra fiesta. La nuestra, la que hacemos nosotros. Ayer sábado me lo pasé de lo lindo.
La Congregación, la Peña, la Banda. Nuestra Señora de la Consolación, EL Albero, La Lira de Pozuelo...Tres entidades distintas, insolapables, tres maneras de hacer y vivir la fiesta.

Tres maneras de vertebrar un mismo sentimiento y una misma realidad. Desde dentro de ellas vives y haces la fiesta.

Te das cuenta como las berbenas, los conciertos...en definitiva, las cosas del programa oficial de fiestas no son tuyas, son para los que no tienen y no viven esas fiestas como tu las vives, por que cuando tu las haces, cuando sientes como tuyos los pasos y los actos que estas fiestas ofrecen, te das cuenta que la fiesta es eso: la congregación, las peñas, las bandas...

La fiesta es de nosotros, para nosotros. Ayer por la noche, los hijos de los músicos fundadores ponían un acento dulce al jolgorio de los músicos actuales. La nueva generación. La continuidad de la fiesta, de nuestra tradición. De nosotros mismos.

Parte 2ª. Y cuando llorar es de hombres

Ayer se hizo el milagro. Algunos no lo quisieron entender, pero la mayoría supo donde estaba su sitio.Una masa enfervorecida de hombres sudorosos se acumuló bajo las andas en un esfuerzo común por plasmar la grandeza de un pueblo como sólo en España se entiende.

Una madre en torno a una familia, unos hijos entregados al favor de su madre.Un instante de gloria, una mecida precisa, un alarde de fuerza, un despliegue de poder que alcanza al cielo.

Saber que podemos, querer hacerlo, hacerlo y hacerlo todos juntos.

Cuando acabó te das cuenta de lo que has hecho, y te das cuenta de que sin los otros, tus hermanos, no habrías podido hacerlo y por ello te abrazas a ellos para darles las gracias y transmitir en ese gesto esa mezcla de felicitación y agradeciento...Cuando acabas se condensan los sentimientos, tan diversos, tan personales, tan exclusivos, y sin embargo, tan parecidos por lo profundos y poderosos que son para cada uno de nosotros.

Eso es llevar un paso, mecer a una Virgen Madre. Un rezo, una oración, un grito de dolor, una mano tendida a los hermanos, un sentimiento de gloria compartida, un hilo de tradición salvada de un vendaval, una mirada al espejo del futuro, una pérdida sentida recordada y revivida...tantas cosas, tan distintas, pero todas igual de importantes.tan importante como hacerlo todos juntos, nosotros y solo nosotros.

La Virgen, Nuestra Señora de la COnsolación ha vuelto a su templo.Los hombres, la flor y nata de esta raza que se extingue, lloraron como solo un hombre puede llorar, Cuando sientes esa ardiente y suave mezcla de orgullo y dolor consolado, de fuerza y cansancio, de abandono y catarsis colectiva de un pueblo que, una vez más, ha sabido llevar consigo el trono inmaculado de su Madre.

Felices fiestas a todos.